REDESCUBRIENDO EL PATRIMONIO DEL
CENTRO DEL PROFESORADO CÓRDOBA
Qué hacemos

Proyecto

Redescubriendo el Patrimonio del CEP de Córdoba

Situación de partida

Con este proyecto se pretende indagar profundamente en el patrimonio cultural, histórico y artístico del Centro del Profesorado Córdoba, buceando en sus raíces para conectarlas a nuestro presente y que forme parte natural de nuestro profesorado, dejando un legado formativo para futuros docentes.

Propuestas de intervención

La elaboración de un listado de material tangible e intangible para su estudio, recopilando información en las distintas fuentes como el Archivo Histórico Provincial, el diseño de una Web para compartir la información y la creación digital y manipulativa de soportes materiales son las principales propuestas de intervención

Patrimonio

Áreas de investigación

...
Instalaciones
Instalaciones del Centro del Profesorado
...
Cuadro Salón de Actos
Pintura de Lola Jiménez Valiente
...
Botijo
Un pequeño homenaje a la alfarería rambleña
...
Mosaico
El mosaico de Cristo
...
Rafael de la Hoz Arderius
Arquitecto del CEP Córdoba
...
Reloj
Reloj solar eclíptico
...
Rincón de los patios cordobeses
Un guiño a la tradición de nuestra provincia
...
Rincón del arte
Un espacio de expresión artística
...
Jardines
Jardines del Centro del Profesorado
...
Vitrales
Vidrieras del Salón de Actos

Equipo

Las asesorías responsables de este trabajo

...

María Mercedes Arias González

Asesoría de Primaria

María Nieves Dugo Fálder

Asesoría de Enseñanzas Artísticas

Miguel Gómez Muñoz

Asesoría de Religión

Beatriz Martínez Serrano

Asesoría de Secundaria - Ámbito Lingüístico

Francisco Ramón Merino Mesa

Asesoría de Primaria

José Moraga Campos

Asesoría de Secundaria - Ámbito Cívico-Social

Jorge Pardo Ramos

Asesoría de Formación Profesional

Carlos Manuel Tapia Agredano

Asesoría de Primaria